Chanfaina
Ingredientes:
- El callo y el instestino de un cabrito lechal
- Dos o tres huevos
- Dos o tres hojas de laurel
- Aceite de oliva
- Dos o tres dientes de ajo
- Perejil
- Sal
Preparación: Se separa el callo del intestino
y se lava todo muy bien. A continuación abrimos el intestino del
cabrito cortándolo a lo largo y, junto con el callo, lo ponemos
en un recipiente grande y lo cubrimos todo con agua. Añadimos las
hojas de laurel y la sal al gusto, y se pone al fuego para que hierva.
Cuando todo esté bien cocido lo retiramos del fuego y sacamos el
intestino y el callo, escurriéndolo todo bien. Troceamos todo en
pedazos medianos y lo ponemos en una sartén grande con aceite de
oliva. Puesto a fuego lento, removemos el guiso para que se vaya rehogando
con el aceite, y cuando todo esté suficientemente caliente añadimos
los dos o tres huevos batidos, removiendo al mismo tiempo hasta que el
huevo quede cocinado. En este momento añadimos el machado de ajo
y perejil con un poco del caldo en el que hervimos el callo e intestino,
damos dos o tres vueltas para que se mezcle todo bien, y a servir, que
se enfría.
Notas: Como podéis comprobar el modo de cocinado
es muy parecido al de la cachuela, aunque los componentes cambian. Pensad
que no debía ser un plato muy habitual dado que no todos los días
se mataba un cabrito y menos aún lechal, por lo que se reservaría
para ocasiones especiales. No os puedo dar mucha información acerca
de este plato, dado que no lo he probado nunca, pero tengo referencias
de que se trata de un manjar excelente. Ya me contaréis. |